lunes, 29 de junio de 2015
La asociación de vecinos de Maliaño nos informa
NOTICIA PARA TODOS LOS USUARIOS DE "ESTE VERANO JUVE" QUE NECESITEN
COMEDOR: El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de
Camargo nos ofrece la opción de utilizar
los comedores escolares de los colegios que se abren para que nadie
empadronado en Camargo que necesite el servicio se quede fuera. Sólo hay
que cumplimentar un pequeño trámite en la Casa Altamira. Te facilitamos
la documentación. CORRE LA VOZ. Ningún niño se quedará sin comer este
verano en Camargo. La Asociación De Vecinos Maliaño se convierte en colectivo colaborador. SEGUIMOS MEJORANDO PARA NUESTROS VECINOS Y VECINAS
Listado libros curso escolar 2015-2016
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
--------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
---------------------------------------------------------------------------------------------------- |
miércoles, 24 de junio de 2015
Comedores escolares en verano
Las familias de Camargo ya pueden solicitar que sus hijos participen en los comedores escolares en verano
Las solicitudes se deben tramitar en la sede de los Servicios Sociales, ubicada en el número 28 de la calle Menéndez Pelayo (Casa Azul).
Desde el Equipo de Gobierno explican que “es necesario que todas aquellas familias que requieran este servicio contacten cuanto antes con los responsables de Asuntos Sociales para que se pueda estudiar su caso”
El Ayuntamiento de Camargo trabaja sobre una cifra aproximada de niños, pero quiere abrir aún más el abanico a otras familias que pudieran necesitar esta ayuda pero que hasta ahora no habían recurrido a la protección de las entidades públicas.
Una vez recibida cadas solicitud, serán los profesionales de los Servicios Sociales municipales los que analicen “caso por caso” las circunstancias de cada familia para determinar su inclusión en el programa y ofrecer una atención personalizada “priorizando por encima de todo el bien de los niños”
Está previsto que el servicio comience a ofrecerse en julio y se prolongue durante los meses veraniegos hasta el comienzo del curso escolar.
El objetivo es logar que ningún niño de aquellas familias del municipio que están atravesando por urgencias económicas pase hambre en esta época del año en la que habitualmente los comedores escolares permanecerían cerrados.
Por esta razón, se tendrán en cuenta las circunstancias personales y laborales de cada familia, que se analizarán de manera individual.
También se tendrá en cuenta la edad de los menores, por si fuera necesario incluirles en otros programas de ocio estival que se organizan en el municipio o, llegado el caso, canalizar el servicio por métodos alternativos “que garanticen que todos los niños de Camargo tengan un plato de comida en su mesa ya que ésta puede ser su comida principal del día”
lunes, 22 de junio de 2015
Agradecimientos
Después de disfrutar de la fiesta de fin de curso 2014-2015 organizada por el Ampa sólo nos queda daros las gracias por vuestra asistencia y a los profesionales que nos ayudaron con su trabajo a llevar a cabo la fiesta Hinchables VIAR y Paellas Vicente
![]() |
www.paellasgigantesvicente.com |
![]() |
www.hinchablesviar.com |
A Carlos (ayudante de Miguel) que cubrió la parte logística a falta de Miguel de forma impecable
Tampoco podemos olvidarnos de los padres y madres que ayudaron a montar las mesas y sillas y a los que se quedaron a recogerlas.
Y por supuesto a las empresas que han colaborado con nosotr@s de manera totalmente desinteresada (Panusa, Mcdonald´s, Repostería Muriedas y Sobaos pasiegos Vega Pas); así como al Ayuntamiento de Camargo por el suministro de mesas y sillas y por cedernos el pabellón por si la climatología no nos acompañaba
Gracias a todos por asistir, os esperamos el próximo año. ¡Feliz verano!
Nuestro Miguel todo un campeon!!!!
martes, 16 de junio de 2015
Recordatorio fiesta fin de curso
¡AVISO IMPORTANTE!


Para ello los rezagados pasaros por el Ampa
a las 9:00.
Es imprescindible hacer el recuento final de comensales a primera hora de la mañana para hacer la reserva oficial a Paellas Vicente
lunes, 15 de junio de 2015
Ya está en marcha el banco de libros
domingo, 14 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
martes, 2 de junio de 2015
¡¡¡¡ Fiesta fin de curso !!!! ¿Te lo vas a perder?
IMPORTANTE: Cosas a tener en cuenta
1.Será imprescindible para que el niño pueda acceder a los hinchables y demás atracciones así como para la merienda lleve en su muñeca la pulsera identificativa que se entregará en el local del Ampa cuando los socios vayan a formalizar la reserva y en el caso de los NO socios al efectuar el pago de las atracciones+merienda (5€)
2. Para que se proporcione la ración de paella en el caso de los adultos y de 1/2 ración en el caso de los niños será imprescindible la presentación del ticket que también se proporcinará en el local del Ampa en el momento de hacer la reserva (los socios) o el pago (NO socios)
3. El cronograma estimado para la fiesta es el siguiente:
-De 12:30h.(finalización del curso escolar) a 14:00h. tiempo libre de juego en el patio del colegio, mientras se estará preparando la paella en un apartado del patio
-Aproximadamente a las 14:00h. se procederá al reparto de la paella (para esto pedimos vuestra colaboración respetando las filas de manera que el reparto se haga de forma ordenada y rápida) y disfrutaremos de un tiempo en familia y amigos para comer. Recordar que la bebida no está incluida
-Sobre las 15:00h. y hasta las 20:00h los niños podrán disfrutar de las atracciones y la fiesta de la espuma. Es importante que hagáis saber a vuestros hijos que tendrán que tener paciencia ya que es seguro que tengan que hacer cola para acceder a todas ellas de forma que todos puedan tener su tiempo de disfrute en ellas.También recordar que para hacer uso de los hinchables han de llevar calcetines y para la fiesta de la espuma es aconsejable estar provisto de bañador y toalla
Esperamos que el tiempo nos acompañe y vosotros también. Desde el Ampa hemos preparado esta fiesta fin de curso con mucha ilusión pensando en pasar un día familiar y divertido para nuestros hijos
Talleres infantiles en el Museo Etnográfico de Cantabria
Talleres infantiles en el Museo
Etnográfico de Cantabria.
“Trajes regionales” y “Leyendas”
Con la llegada del final de curso, el
Museo Etnográfico de Cantabria, oferta sus talleres como viene siendo habitual,
a los más pequeños. Este año se pretende dar a conocer una de las señas de
identidad de las diferentes comarcas de Cantabria: los trajes regionales.
Además, intentando dar respuesta a una
de las mayores demandas del público infantil, se ha reservado uno de los
talleres para leyendas y seres mitológicos de Cantabria.
Con estas actividades, se desea poner
en valor los diferentes trajes regionales de nuestros valles, así como su
extraordinario patrimonio inmaterial, rico en leyendas y mitos. Se mostrarán
cuales han sido las materias primas utilizadas para la confección de las
prendas y el calzado y los instrumentos que se conservan en el Museo para su
elaboración, así como los adornos y otros objetos propios de su indumentaria.
Igualmente, en la cocina del Museo y bajo el tejo del jardín, los personajes de
los cuentos que se han ido transmitiendo en nuestras aldeas, cobrarán vida.
Los talleres serán gratuitos y se
celebrarán en el Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas (Camargo), los días 23, 25, 26 y 30 de junio, en horario
de 10.30 a 13.30 horas, con un máximo de 15 participantes al día. Los impartirán las educadoras Isabel
Bezanilla y Laura Gómez y están pensados para edades comprendidas entre los 5 y
los 12 años, según el taller elegido. Los materiales utilizados, correrán a
cargo del propio museo.
El plazo de inscripción será del 2 al
16 de junio y la selección se efectuará por riguroso orden de solicitud, que
podrá realizarse llamando al teléfono 942251347 o a la dirección de correo
electrónico metcan@cantabria.es.
Talleres
gratuitos
Día
23 de junio.
Taller:
Traje regional
Edades:
de 5 a 7 años
Días:
25 y 26 de junio.
Taller:
Traje regional
Edades:
a partir de 8 años
Día
30 de junio.
Taller
de leyendas
Edades:
de 5 a 12 años.
Lugar:
Museo Etnográfico de Cantabria. Héroes del Dos de Mayo s/n. 39600 Muriedas
(Camargo, Cantabria).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)